🩵 ¿Qué es la deglución atípica?
La deglución atípica es un hábito en el que la lengua se coloca de forma incorrecta al tragar.
En lugar de apoyarse en el paladar —como debería ocurrir en una deglución normal— la lengua empuja los dientes hacia adelante o hacia los lados.
Este movimiento puede parecer insignificante, pero ocurre miles de veces al día. Con el tiempo, puede desplazar los dientes y alterar la mordida, afectando tanto la función como la estética de la sonrisa.
⚠️ ¿Por qué aparece la deglución atípica?
La causa más frecuente está relacionada con hábitos adquiridos en la infancia. Algunos de los más comunes son:
- Uso prolongado del chupete o biberón.
- Succión del dedo u objetos.
- Respiración por la boca, muchas veces por alergias o amígdalas grandes.
- Problemas de posición dental o del paladar.

Cuando estos hábitos se mantienen durante mucho tiempo, el cerebro aprende un patrón de deglución incorrecto y la lengua sigue empujando los dientes incluso en la edad adulta.
😬 Consecuencias de la deglución atípica

Aunque no cause dolor, la deglución atípica puede generar varios problemas:
- Desalineación dental: los dientes se mueven con el tiempo debido a la presión de la lengua.
- Mordida abierta o cruzada: los dientes superiores e inferiores no encajan correctamente.
- Dificultades en el habla: especialmente con sonidos como la “s” o la “t”.
- Respiración oral: sequedad bucal y mayor riesgo de caries o encías inflamadas.
- Cambios faciales: la presión constante de la lengua puede modificar la forma del rostro, dándole un aspecto más alargado.
💡 Cómo se corrige la deglución atípica
La buena noticia es que tiene solución, especialmente si se detecta a tiempo.
El tratamiento combina diferentes abordajes según la edad y la causa:
1. Ortodoncia
Ayuda a corregir la posición de los dientes y cerrar mordidas abiertas provocadas por la presión lingual.
2. Terapia miofuncional
Un logopeda o especialista enseña ejercicios para reeducar la posición de la lengua y mejorar la coordinación de los músculos faciales.
3. Reeducación del hábito
Con ejercicios sencillos y constancia, se puede recuperar una forma correcta de tragar y evitar que los dientes vuelvan a moverse.
🌿 La importancia de la prevención
Detectar la deglución atípica desde edades tempranas evita complicaciones futuras. Algunos consejos prácticos para prevenirla son:
- Evitar el uso prolongado del chupete o biberón más allá de los 2 años.
- Corregir la succión del dedo desde la infancia.
- Fomentar la respiración nasal.
- Acudir a revisiones dentales periódicas.
- Consultar con un logopeda o dentista especializado ante cualquier duda.

✨ Conclusión
La deglución atípica puede pasar desapercibida, pero a largo plazo puede alterar la sonrisa y la armonía facial.
Un diagnóstico a tiempo y un tratamiento adecuado ayudan a reeducar la función y a mantener los resultados de la ortodoncia a largo plazo.
👉 En nuestra clínica dental trabajamos con especialistas en ortodoncia y terapia miofuncional para corregir la causa del problema y mejorar tanto la estética como la salud bucodental.
